| Google lanzó su tableta Nexus 7, así como películas y libros en  idioma local, en Japón, que se ha convertido rápidamente en uno de sus  mayores mercados mundiales de descargas digitales. Japón es el  primer país de Asia que vende el dispositivo de 16 gigabytes, que salió a  la venta en internet el martes por 19,800 yenes (250 dólares) y estará  disponible en las tiendas el 2 de octubre. El dispositivo ya se vende en Francia, Alemania, España, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos, según Google. 
            
            
            Hace mucho tiempo existe un famoso virus  circulando por Internet, llamado Conficker, Kido o Downandup. Este es un  gusano que afecta progresivamente nuestro equipo hasta el punto de  dejarlo inoperable. Aquí te presentamos la solución. 
            
            
            Intel ha anunciado oficialmente que dejará de  producir muchos de sus últimos procesadores, entre los que se encuentran  los Sandy Bridge(32nm) y un modelo de su mas reciente creación, Ivy  Bridge (22nm). El auto que desarrolló Google para que se maneje  literalmente por si mismo, recibió su primer aval en el estado de  Nevada, con lo cual quedó habilitado para circular por las calles de ese  estado.
  
            
            
            Microsoft pretende nuevamente monopolizar el  mercado. La división para dispositivos móviles de su nuevo sistema  operativo Windows 8 solo permitiría correr Internet Explorer, aislando  totalmente a sus competidores. 
            
            
            La compañía finlandesa Rovio obtuvo grandes  beneficios durante 2011, y ya prepara su salida a la bolsa. Aún no se  sabe con precisión en cual, pero se estima que sea en Nueva York o Hong  Kong. 
            
            
            El popular juego de los pájaros furiosos no  detiene su expansión. Esta vez se trata de un parque temático de Angry  Birds que abre sus puertas en finlandia, donde los juegos son muy  similares a los virtuales.  Facebook ha habilitado una nueva opción en la  red social, la cual permite a los usuarios declararse si son donantes de  órganos o no. La idea del sistema es conectar a los donantes con  quienes necesiten un transplante Un estudio realizado por Expertos de McAfee, adolescentes y  padres reveló que los jóvenes manejan cada vez mejor el arte de  esconder información sobre sus actividades en Internet. Es que en 2010,  “apenas” el 45% de los adolescentes escondía lo que hacía en la web,  cifra que trepó un 25%, dice McAfee.                 ¿Qué hacen los adolescentes? 
                El 53% limpia el historial de navegación.El 46% cierra o minimiza la ventana cuando un padre se acerca.El 34% oculta o borra mensajes instantáneos o videos.El 23% miente u omite detalles acerca de su actividad online.El 23% usa una computadora que sus padres no chequean.El 21% usa un dispositivo móvil con Internet.El 20% emplea configuraciones de seguridad para que el contenido compartido sea sólo visto por amigos.El 20% navega en el Modo Incógnito de su browser.El 15% crea direcciones privadas de mail.El 9% crea un duplicado o un perfil falso en una red social. Entre las conclusiones del estudio se destaca también que el 20% de  los adolescentes terminó una amistad por algo sucedido en una red  social.  Por otro lado, apenas el 7% experimentó  temor por su seguridad a causa de algo sucedido online; mientras que un  5% inició una pelea a los golpes por algo iniciado en Internet. El 12%  de los adolescentes conocieron en persona a alguien que habían sólo  tratado en la web.  En tanto, el 51% dijo que hackeó la cuenta de una red social de algún conocido. Por último, el 46% de los adolescentes admitió haber ingresado de  manera accidental a un sitio pornográfico, mientras que un 32% lo hizo  con intención.                   Qué pasa con los padres El trabajo de McAfee indica que el 22% de ellos cree  que su hijo no puede meterse en problemas por navegar. Menos de 1 entre  10 considera que su hijo es capaz de hackear o descargar contenido  pirata. En tanto, el 78% no se preocupa por si su  hijo está haciendo trampa en el colegio y sólo el 12% cree que alguna  vez ingresó a un sitio pornográfico.  ”Padres, ustedes tienen que mantenerse  actualizados. Desde que sus hijos crecieron y viven en un mundo online,  ellos saben mucho más, pero ustedes no pueden rendirse”, sentenció Robert Siciliano, evangelista del área de Seguridad Online de McAfee.  McAfee entrevistó en línea a 1.004 jóvenes de 13 a 17 años y la misma cantidad de padres de adolescentes en los EEUU.
 
              
 
                   Unos de los mayores peligros en Internet son el Grooming y Sexting.  ¿Sabés de alguien que se siente acosado o ha incurrido en este tipo de  delitos? Es importante, muy importante saber qué datos y fotografías  compartimos y quiénes se encuentran del otro lado del monitor. ¿Tenés el control? ¿Estás segur@? Algún desconocido contacta contigo a  través de interent, ya sea en Redes Sociales, foros o servicios de  mensajería instantánea, comienzan a ser amigos y luego te solicita que  le envíes alguna fotografía o video de carácter sexual.  ¿Qué hará  después? Pedirá otra fotografía, luego otro video y tendrá elementos  suficientes para chantajear a la víctima pidiendo más materiales que  luego podrá venderlo como pornografía. En algunos de los casos, los acosadores  van mucho más allá y extorsionan a las víctimas diciéndoles que si no  acceden a un encuentro, enviarán estos archivos a sus familiares,  profesores, compañeros de trabajo. La víctima, por temor a denunciarlo  accede a la solicitud, pero, ¡Espera! Existen otras alternativas.                                                            ¿Qué debés hacer para evitar el Grooming y Sexting?
                Si algún amigo o desconocido te solicita alguna imagen de contenido  sexual debés negarte, siempre. No sabés qué hará de la imagen, tampoco  quién podrá acceder a dicho contenido. 
                Si alguien te pide realizar este tipo de acciones, bloquealo, sácalo  de tu lista de amigos y de contactos y, de ser posible, denúncialo. 
                Si llegaste a acceder enviando algo comprometedor, no accedas a otro  tipo de chantaje. Todo irá encadenado y será peor, ya no tendrás  control de la situación. 
                Si sabés de alguien que está siendo extorsionado, debés denunciar  este hecho, comentar a los familiares y deben saber que existe una mejor  salida que acceder a los requerimientos de los acosadores. 
                No entables videollamadas con quien no conozcas. 
                No contactes con desconocidos. Es muy  fácil mentir con los datos personales, no podrás saber exactamente quién  se encuentra detrás del monitor.     |